Archivo de la categoría: Pensamiento
Festival de la Linterna Acuática
En el decimoquinto día del décimo mes del Calendario Chino tiene lugar el Festival de la Linterna acuática. Este Festival cierra un ciclo anual de tres festivales dedicados a los Tres Augustos. Según las creencias taoistas cada uno de los … Sigue leyendo
Ritos y costumbres del Año Nuevo en la China Rural
春节 (Chūnjié) o Fiesta de la Primavera es el nombre más usual que recibe en China la celebración del nuevo año en el calendario 农历 (Nónglì) o Calendario de las Cosechas, que es el calendario tradicional chino de base lunisolar. … Sigue leyendo
La política de planificación familiar y el desequilibrio de sexos en China
Como es bien sabido, en los años 70 China pone en práctica toda una serie de medidas para controlar y reducir la natalidad. Este planteamiento choca frontalmente con los conceptos tradicionales sobre la familia, profundamente arraigados. Tradicionalmente se había considerado … Sigue leyendo
Origen del pensamiento chino en su escritura (2): Características de la Lengua China
La comunicación en lengua china no tiende a ser directa. El filósofo y sinólogo francés François Jullien la ha definido como “el arte de lo oblicuo”. Esta idea de lo oblicuo tiene que ver con el “carácter alusivo” del chino … Sigue leyendo
Origen del pensamiento chino en su escritura.
Los primeros caracteres chinos encontrados datan de hace cinco mil años aproximadamente. Dicho descubrimiento ha sido un emblema de identidad cultural frente a Occidente en Asia Oriental (Japón, Corea y China) y de unidad nacional dentro de la propia China … Sigue leyendo
El pasado y el futuro
En general en Asia Oriental y particularmente en China existe un concepto peculiar y diferente al nuestro del tiempo. El sinograma 以前 (yî qián) Significa Antes y hace referencia al pasado en general pero también significa enfrente. Para el hablante … Sigue leyendo
Confucio y el valor de la amistad
Para Confucio el valor 仁 (Rén), bondad o benevolencia, consiste en “dominarse a sí mismo y regresar al rito” . El rito es muy importante para Confucio porque constituye un puente con el pasado y con la virtud de los … Sigue leyendo
Frases idiomáticas y proverbios (2)
Aquí varios ejemplos de proverbios chinos del tipo Chéngyǔ relacionados con los dragones. El primero sería más una alusión mientras que los siguientes encajarían mejor en la categoría de proverbios. 望子成龙 Desear que el hijo se convierta en Dragón Los … Sigue leyendo
Frases Idiomáticas y Proverbios
En el Idioma Chino existen diversos tipos de frases hechas que tienen un sentido y una utilidad similares a las contenidas en nuestro refranero. En general estos “refranes” chinos aunque se componen de un pequeño número de sinogramas tienen un … Sigue leyendo
Esculturas Budistas
El budismo llegó a China desde la India y Asia Central a principios del siglo I de nuestra era. El trabajo de los misioneros budistas no sólo se basó en las escrituras o sutras que se encargaban de traducir del … Sigue leyendo